miércoles, 26 de marzo de 2014

Clasificasion de sistemas operativos

Sistemas Operativos de multitarea:
Solo se da en sistemas con multiprocesador; varios procesos se ejecutan realmente al mismo tiempo en distintos microprocesadores; suele ser también preferente. Ejemplos de sistemas operativos con esa capacidad: variantes de Unix, Windows NT, Mac OS X.
Los sistemas operativos multitarea son capaces de dar servicio a más de un proceso a la vez para permitir la ejecución de muchos más programas.
En esta categoría también se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios —llamados sistemas multiusuario— que compartan los mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplea especialmente en redes. En resumen, se trata de fraccionamiento del tiempo («timesharing» en inglés).

Sistemas Operativos multiusuarios:
Multi-usuario es un término que define un sistema operativo o software de aplicación que permite el acceso simultáneo de múltiples usuarios de un ordenador . Tiempo compartido sistemas son sistemas multi-usuario. La mayoría de procesamiento por lotes sistemas de computadoras centrales también pueden ser considerados como “multi-usuario”, para evitar dejar la CPU inactiva mientras se espera de E / S para completar las operaciones. Sin embargo, el término “ multitarea “es más común en este contexto.
Un ejemplo es un Unix servidor en el que múltiples usuarios remotos tengan acceso (por ejemplo, a través de Secure Shell ) a la shell de Unix del sistema al mismo tiempo. Otro ejemplo se utiliza varias ventanas X sesiones distribuidas a través de múltiples terminales alimentado por una sola máquina - esto es un ejemplo del uso de clientes ligeros .
Los sistemas de gestión están implícitamente diseñado para ser utilizado por múltiples usuarios, por lo general un administrador del sistema o más y un usuario final de la comunidad.
 
Sistemas Operativos multiprocesador:
Los sistemas de multiprocesamiento tienen procesadores múltiples corriendo al mismo tiempo. Los sistemas de multiprocesamiento tradicionales tienen de 2 a 128 procesadores. Más allá de ese número (y este límite superior sigue aumentando) de sistemas de multiprocesamiento se convierten en procesadores paralelos. Los sistemas de multiprocesamiento permiten que diferentes hilos funcionen en diferentes procesadores. Esta capacidad acelera considerablemente el funcionamiento de programa. Ahora dos hilos pueden funcionar más o menos independientemente uno de otro sin requerir que el hilo intercambia para conseguir los recursos del procesador. Los sistemas operativos de multiprocesador son en sí mismos con hilos múltiples y generan también hilos que pueden funcionar en los procesadores separados para mejor provecho.

Sistemas Operativos multitramo:
Interfaz: Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes.
Interfaz textual: Forma de comunicación basada en la escritura de palabras o frases,cuyo conjunto supone órdenes.
Interfaz gráfica:Método de comunicación basado en imágenes y movimientos delseñalador por la superficie de la pantalla. A veces se alude a ella como GUI, interfazgráfico de usuario.

Sistemas Operativos tiempo real:
Un sistema operativo de tiempo real es un sistema operativo que ha sido desarrollado para aplicaciones de tiempo real. Como tal, se le exige corrección en sus respuestas bajo ciertas restricciones de tiempo. Si no las respeta, se dirá que el sistema ha fallado. Para garantizar el comportamiento correcto en el tiempo requerido se necesita que el sistema sea predecible.

jueves, 13 de marzo de 2014

Fuentes de alimentación de computadoras

AT 
son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida.

La fuente AT es un dispositivo que se acopla en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros nombres.
La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología de fuentes de alimentación ATX.

 ATX
son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.

La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alternade la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación AT.